Grupo Aseguranza

inicio
03 de abril
14:25 2025
Compartir

Beazley llama a los empresarios españoles a mejorar su preparación ante riesgos climáticos

Beazley ha presentado su informe 'Riesgos Climáticos y medioambientales 2025' donde resalta que el actual entorno económico genera "una distracción para los directivos, que se centran en los retos a corto plazo, dejando a sus empresas expuestas a los riesgos medioambientales y climáticos futuros". En el informe se ha preguntado a 3.500 líderes empresariales a escala mundial sobre la amenaza que suponen para sus operaciones actuales factores como el riesgo climático, la transición energética, las emisiones de gases de efecto invernadero y los daños medioambientales.

Entre las conclusiones, indica que el 87% de los encuestados que están preparadas para enfrentar el cambio climático y sus riesgos asociados y únicamente el 19% de los ejecutivos ve estos riesgos como su principal preocupación, a pesar de haber experimentado terribles inundaciones en 2024, cita el informe. Considera que "esta brecha entre percepción y realidad exige una revisión urgente de las estrategias de gestión de riesgos en nuestro mercado".

No obstante, tres cuartas partes de los directivos españoles (73%), reconocen estar enfrentando dificultades en la transición hacia fuentes de energía limpias. Los ejecutivos destacan que los riesgos asociados a la transición energética "han disminuido ligeramente", como se observa en la infografía del estudio. El 22% lo identifica como su principal riesgo medioambiental este año, frente al 27% en 2024.  Apunta Beazley que es "significativo que los datos reflejan que los ejecutivos españoles subestimaron la amenaza del riesgo de transición energética el año pasado". Espera la aseguradora que esta cuestión "gane aún más relevancia en las agendas de los consejos de administración globales durante los próximos 12 meses".

Sobre la implicación normativa de esas cuestiones de sostenibilidad, el 19% de los empresarios con sede en España han seleccionado el incumplimiento de los nuevos requisitos ESG como su principal preocupación este año, por debajo del 22% en 2024. 

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.