Mutua congelará las primas al 30% de sus clientes de Autos y valora diversificar más su negocio
Mutua Madrileña acaba de finalizar la asamblea de mutualistas donde el presidente del Grupo, Ignacio Garralda, ha anunciado que la entidad congelará la prima al 30% de su cartera de Autos. Este porcentaje supone un 5% más de los que se vieron beneficiados por esta medida en 2024.
El presidente ha destacado que, a pesar de los incrementos de coste en el mercado, la "mejor posición de partida" de la aseguradora y "una gestión eficiente de todos los procesos" les ha permitido contar con una "política de precios más contenida". La aseguradora explicaba recientemente cómo logró un crecimiento del 16% en el ramo del Automóvil.
Junto a este anuncio, el máximo ejecutivo del grupo, ha vuelto a hacer referencia a la diversificación de la compañía y a la búsqueda de oportunidades dentro del sector: "Les adelanto que nuestra intención es seguir analizando oportunidades de crecimiento en otros negocios afines a nuestra actividad. Y lo haremos sin que las variaciones del ciclo económico condicionen nuestra actuación".
Garralda dio cuenta de los resultados de la entidad el pasado año negocio a negocio. Sobre el presente ejercicio señaló que Mutua Madrileña, por sí sola, ha logrado este pasado mes de marzo por primera vez en su historia superar los 5 millones de pólizas de No Vida, un ramo que el grupo lidera desde hace 7 años.
Sobre 2025, el grupo ahondará más en las posibilidades de la inteligencia artificial. Así, a lo largo de 2025 incrementará hasta 800 el número de profesionales que dispondrán de licencias, formación y acceso a programas de IA "con el fin de hacer su trabajo de forma más eficiente". Resaltó el primer ejecutivo que "toda esta dinámica de trabajo que estamos desplegando nos debe permitir seguir ofreciendo a nuestros asegurados un modelo de valor único en el mercado".
Análisis económico
En cuanto a la economía a nivel mundial, ha manifestado el directivo que las previsiones eran que la economía siguiese creciendo por encima del promedio de la eurozona gracias al consumo de hogares y la recuperación de la inversión. Sin embargo, ha manifestó que las decisiones "erráticas" del presidente Donald Trump en materia arancelaria, "ha puesto en riesgo cualquier previsión, sumiendo a los mercados en una gran inestabilidad que también se traslada a la evolución de la economía mundial, lastrando su crecimiento y condicionando las decisiones de los bancos centrales respecto a la política monetaria. En definitiva, otro año con creciente incertidumbre. Pero no nos asusta. Ya tenemos acreditada experiencia en sortear con éxito tiempos convulsos".
Dentro del contexto de los mercados, ha señalado que la gestora del grupo, Mutuactivos, abrió este año su primera Sociedad de Inversión de Capital Variable (SICAV) fuera de España, concretamente en Luxemburgo.
Grupo Mutua cerró el pasado año con un beneficio de 454 millones de euros, un 5,2% más que el año anterior. El grupo lideró el negocio No Vida y alcanzó un ratio de fidelidad en Autos del 90% entre sus asegurados.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.