Grupo Aseguranza

inicio
10 de abril
12:01 2025
Compartir

Sanitas gana un 4% más, hasta los 219 millones y mejora sus ingresos un 9%

Sanitas presentó sus resultados de 2024. La entidad logró un beneficio operativo de 219 millones de euros, lo que muestra un crecimiento del 4% respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, el volumen de ingresos de la entidad alcanzó los 2.886 millones, un 9% mejor que en su comparativa con el año precedente.

Por su parte, la parte de Bupa Europe & LatinAmerica (Bupa ELA), que lidera Sanitas, cerró el pasado ejercicio con una facturación de 6.410 millones, un 13% más. Por su parte, el beneficio alcanzó 522 millones, un 30% superior. Esta unidad de mercado cuenta con 5,9 millones de asegurados (+5%) y 15 millones de pacientes (+8%).

Por unidades de negocio, Sanitas (la parte aseguradora) sumó 710.000 nuevos asegurados y cuenta con 2,9 millones de clientes gracias a un avance del 6,5%. La facturación sumó 2.074 millones (+10%) y su ratio combinado se encuentra en el 89,9%.

La red dental incrementó a lo largo del año su presencia con 6 nuevas clínicas, además de la adquisición de Dental Star con 6 establecimientos en centros comerciales. Esta unidad cuenta con 216 clínicas y espera alcanzar las 250 en los próximos años. El negocio mejoró un 12% su facturación y un 8% la cartera de asegurados. El número de pacientes únicos se elevó hasta los 630.000 (+12,9%).

Otra unidad de Sanitas es la parte residencial, cuya facturación se incrementó un 9%.

Iñaki Peralta, CEO de Sanitas y BUPA en Europa y América Latina, calificó de "buenos" los resultados para España y de "muy buenos" para Europa y América Latina. Destacó que se han movido en un adecuado contexto exterior y manifestó que para la entidad el pasado ejercicio se caracterizó por el "compromiso inversor" que ha adquirido.

4 nuevos hospitales

Peralta resaltó que el compromiso de la entidad es invertir 555 millones hasta 2029 para abrir, junto con otros socios, un total de 4 nuevos hospitales. El primero de ellos comenzará su actividad en junio, en Valdebebas, en Madrid. Después llegarán el Hospital Sanitas Arganzuela, el Hospital Marina en Barcelona y en Palma de Mallorca, junto a Mapfre.

El CEO de la compañía se refirió también al expediente abierto por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por el acuerdo de la entidad y Generali en materia de Salud. En octubre de 2022 Sanitas asumió la gestión de los servicios asistenciales de los clientes de Generali y su pago a los centros hospitalarios. Ahora la institución investiga "si las aseguradoras fijaron los precios y las condiciones comerciales o de servicio de las pólizas de todos los clientes actuales y futuros de Generali afectados por el acuerdo", cita Competencia. En este sentido, Peralta se mostró confiado y "convencido de la legalidad del acuerdo" que consiste en un "reaseguro tradicional", declaró. Añadió que estas dudas del la CNMC suponen una "oportunidad para explicar la naturaleza contractual de los términos", pero "estamos absolutamente, tanto Generali como nosotros, convencidos de su legalidad", remarcó.

Asismismo, el directivo se mostró confiado en que este organismo apruebe su acuerdo con Mapfre para la creación de hospitales tanto en las Islas Baleares como en Barcelona.

Sanitas proseguirá con el desarrollo de Mi Salud Genómica y ha recordado que mantiene el objetivo de realizar la secuenciación a 100.000 personas hasta el verano de 2026.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.