El Banco de España encuentra 4 deficiencias en su supervisión sobre contratos de seguros e hipotecas

El Banco de España ha publicado su Memoria de Supervisión del pasado año y en ella también hace referencia a algunas actividades de supervisión donde están los seguros implicados. Indica el organismo que realizó estas actuaciones como parte de la prioridad relativa a las prácticas competitivas y al comportamiento estratégico de algunas entidades. El fin de las mismas era "analizar la comercialización de seguros junto con las operaciones de préstamo hipotecario".

Apunta que en los últimos años se ha observado "que las entidades desarrollan estrategias comerciales basadas en la venta de otros productos y servicios -como seguros- conjuntamente con las operaciones de concesión de financiación". En esta línea, resalta que sus acciones van encaminadas a "a valorar la comercialización de seguros junto con préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda".

En el informe, donde no se citan los casos, se incluye un cuadro donde muestra que realizó estas labores en 3 entidades. Dentro del apartado de Áreas con deficiencias y debilidades incluye estos 4 elementos:

  • Procedimientos y controles internos.
  • Obligaciones de información previa al cliente.
  • Obligaciones, limitaciones y prohibiciones establecidas para las ventas vinculadas.
  • Adecuación del seguro comercializado a las necesidades de los clientes.

En la memoria, el Banco de España también menciona que al cierre de 2024 se encuentra en tramitación un expediente incoado donde se investiga, entre otras cosas, la "presunta vulneración de la prohibición de realizar ventas vinculadas de préstamos hipotecarios y seguros".

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.